Chile: Características, Cultura, Economía, Turismo y más
Content
Como en esta región geográfica se concentra la mayor parte de la población chilena, se considera tradicionalmente la principal identidad cultural del país y se exterioriza a mediados de septiembre, durante la celebración de Fiestas Patrias. En la zona Austral existen grandes extensiones de bosque siempreverde, similar al valdiviano aunque con menos especies arbóreas, destacando por su importancia económica el ciprés de las Guaitecas, prácticamente arrasado en su mayor parte. Hacia el interior, se desarrollan bosques caducifolios, en los que predomina la lenga y, más al oriente, grandes formaciones estepáreas de pastos duros. En el extremo meridional de esta zona, la vegetación se reduce a algunos árboles achaparrados, tales como el canelo, el coigüe de Magallanes y el ñirre, así como diversas especies arbustivas y herbáceas, líquenes y musgos. En la zona de la estepa, se desarrolló una ganadería extensiva de ovinos que tuvo en la estancia su mayor expresión cultural y social. Presente en el escudo de Chile y declarado monumento natural en 2006,268 el huemul, que habitó antiguamente gran parte del país, solo sobrevive en áreas de difícil acceso en esta zona.
Patrimonio cultural
Chile es un país extenso que se desarrolla territorialmente a la orilla del Océano Pacífico, por ello en casi todas las regiones (la única excepción es la Región Metropolitana) existen playas con diferentes características, desde las más turísticas en la zona norte y central, hasta las más frías del sur, donde se destaca el turismo glaciar, los lagos de paisajes increíblemente hermosos y la zona de la Patagonia chilena. La economía chilena se ha caracterizado por un crecimiento sostenido en las últimas décadas, gracias a una política económica responsable y a la apertura comercial. El país ha firmado numerosos acuerdos comerciales con otros países y bloques regionales, lo que ha permitido diversificar sus exportaciones y atraer inversiones extranjeras.
Además, existe el cuerpo de Gendarmería (1921),200201 encargado de custodiar las cárceles y otros recintos de reclusión, junto con brindar seguridad al interior de los tribunales, y la Agencia Nacional de Inteligencia (2004),202 cuyo objetivo es producir inteligencia para asesorar al presidente de la República y a otras autoridades superiores del Estado en el resguardo de las amenazas de terrorismo, narcotráfico y el crimen organizado. A pesar de las distancias impuestas por la geografía, montañosa y revelde, la gente en Chile es trabajadora por naturaleza y, a se une para dar casinos online vida a una sociedad siempre en movimiento. El verano es ideal para quienes disfrutan de las playas, los deportes náuticos o las festividades artísticas y culturales.
Además, el cambio climático y la protección del medio ambiente son temas cada vez más importantes en la agenda económica del país. Chile es famoso por sus vinos, su gastronomía, que incluye platos como el pastel de choclo y las empanadas, y su rica cultura, que es una mezcla de influencias indígenas y europeas. Entre las principales actividades se cuentan la minería, los servicios, la extracción de materias primas, la industria forestal, la pesca y la manufactura y el turismo.
Sin embargo, el país todavía enfrenta desafíos importantes en términos de desigualdad social y económica, así como en la protección del medio ambiente y los derechos humanos. El territorio chileno se caracteriza por su gran diversidad geográfica, que incluye desiertos, valles, montañas, lagos y glaciares. El desierto de Atacama, ubicado en el norte del país, es uno de los lugares más secos del mundo y cuenta con importantes yacimientos de cobre y otros minerales. La agricultura, que en 2005 ocupaba al 13,2 % de la mano de obra chilena,575 y la ganadería son las principales actividades de las regiones del centro y del sur del país. Algunas especies vegetales características son el copihue, flor nacional desde 1977,270 la murtilla, diversos helechos y árboles como el alerce y la araucaria —aunque amenazados de extinción,271272 están protegidos tras ser declarados monumentos naturales en los años 1970—,273274 el avellano, el laurel, la luma, varias especies de mañíos, la tepa y el tineo.
Cultura y Tradición
Durante la última glaciación, esta zona estuvo cubierta por hielos que erosionaron fuertemente las estructuras del relieve chileno. Como resultado de esto, la depresión intermedia se hunde en el mar, mientras la cordillera de la Costa origina una serie de archipiélagos, como el de Chiloé y el de los Chonos, hasta desaparecer en la península de Taitao, en el paralelo 47° S. La cordillera de los Andes pierde altura y la erosión producida por la acción de los glaciares ha originado fiordos. Al oriente de la cordillera —en el continente— o al norte de la misma —en la isla Grande de Tierra del Fuego—, se localizan pampas relativamente llanas, las que en la zona del estrecho de Magallanes cubren grandes extensiones. Los gobiernos de la Concertación se caracterizaron por restaurar el régimen democrático, estableciendo una nueva política nacional fundada en la unidad e intentando restablecer relaciones con las Fuerzas Armadas.
El Norte Grande es la zona comprendida entre el límite septentrional del país y el paralelo 26° S, abarcando las tres primeras regiones del país. Se caracteriza por la presencia del desierto de Atacama, el de mayor aridez en el planeta.247248249250251 El desierto se ve fragmentado por quebradas que originan la zona conocida como la pampa del Tamarugal. La cordillera de la Costa es maciza y cae abruptamente formando el farellón costero que reemplaza a las planicies litorales, prácticamente ausentes. La cordillera de los Andes, dividida en dos y cuyo brazo oriental recorre Bolivia, tiene una altura elevada y de importante actividad volcánica, la que ha permitido la formación del altiplano andino y de estructuras salinas como el salar de Atacama, debido a la acumulación de sedimentos durante siglos. A lo largo de la historia de Chile han existido diversos partidos políticos, que fueron o prohibidos180 o suspendidos181 en 1973.
- Presente en el escudo de Chile y declarado monumento natural en 2006,268 el huemul, que habitó antiguamente gran parte del país, solo sobrevive en áreas de difícil acceso en esta zona.
- El coipo, el degú, el zorro culpeo, la bandurria, la diuca, el loro tricahue, el treile y el zorzal son algunas de las especies nativas de la fauna de la zona.
- Temiendo una victoria del Frente de Acción Popular, la derecha apoyó al demócrata cristiano Eduardo Frei Montalva, quien fue elegido en la elección presidencial de 1964.
- Hacia el sur, el río Biobío fluye a lo largo de 380 km, recorriendo un centenar de poblados junto a sus múltiples afluentes y alimentando importantes centrales hidroeléctricas que abastecen a gran parte de la población del país.
- La cultura chilena es una mezcla de influencias indígenas, europeas y africanas, lo que ha dado lugar a una rica y diversa tradición cultural.
Actualmente se prefiere diferenciar del territorio situado más al norte del golfo del Corcovado llamada la Región de los Lagos. Específicamente se considera que la Patagonia chilena comienza desde el golfo de Corcovado hasta el cabo de Hornos, abarcando todo el territorio de oeste desde el océano Pacífico hasta el límite con Argentina al este. En Chile podrás hacer muchas actividades de aventura como trekking, esquí, kayak o bien paseos culturales y gastronómicos como enoturismo, conociendo viñedos y casas de vinos o visitas a sitios arqueológicos y parques nacionales. Chile es también un destino turístico cada vez más popular, gracias a su belleza natural, su rica cultura y su amplia oferta de actividades al aire libre. Desde las ciudades vibrantes hasta los paisajes naturales impresionantes, Chile ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos para todos los gustos. La cordillera de los Andes, que recorre el país de norte a sur, es una de las principales características geográficas de Chile.
En la zona sur, la cultura mapuche y las tradiciones de la hacienda dominan en La Araucanía, mientras que la influencia alemana es preponderante en las provincias de Valdivia, Ranco, Osorno y Llanquihue.299300 Por otro lado, en el archipiélago de Chiloé se generó una cultura con su propia mitología, originada por el sincretismo de las creencias indígena y española. Debido a la amplia diversidad geográfica de Chile, las expresiones culturales varían notoriamente en diferentes zonas del país. A inicios del siglo XIX, llegaron a Chile los «pintores viajeros», también llamados «precursores de la pintura chilena»,466 un grupo de artistas donde descollaron José Gil de Castro, Claudio Gay, Raymond Monvoisin y Mauricio Rugendas.469 Con este grupo, la sociedad chilena aceptó e impulsó el nuevo arte español, instalándose sucesivamente los gustos por la pintura italiana, española y francesa. A estas unidades militares regulares se suman las Fuerzas de Orden y Seguridad de Chile, compuestas por el cuerpo de Carabineros (1927)198 y la Policía de Investigaciones (1933),199 que constituyen la fuerza pública y son las encargadas de dar eficacia al derecho y garantizar el orden público y la seguridad pública al interior del país.